Desafío en familia

NÚCLEO TEOLÓGICO: El plan redentor de Dios desde el Antiguo Testamento

ESTACIÓN BÍBLICA 1: La Biblia, la inspiración.

TEXTO BÍBLICO: 2 Timoteo 3:16, Salmo 111:7, 2 Pedro 1:21

ENFOQUE: Dios escribió las Escrituras para que yo pueda conocerlo

Encuentro 1: Soplo, guía y acción

Que lindo es que como familias podamos dedicar tiempo a aprender más sobre Dios juntos. En esta oportunidad hemos hablado sobre la conformación de la Biblia y el rol que Dios les dio a algunas personas en el proceso de su escritura. Resaltamos la importancia de entender que la Biblia es la Palabra de Dios porque Él es su autor principal. Y, por lo tanto, no tiene errores, no falla, no miente y todo lo que dice sucedió y sucederá. Por todas las características que mencionamos anteriormente, podemos afirmar que la Biblia merece toda nuestra confianza y es una guía para nuestras vidas. Es entonces que queremos invitarles a que, durante las próximas 12 semanas, se desafíen a tomar un tiempo para leer la Biblia en familia y aprender más sobre ella.

Para esta primera semana te dejamos una propuesta que no llevará mucho tiempo, pero sí fomentará la confianza entre padres e hijos y fortalecerá la verdad que estamos aprendiendo esta semana.

Caja con objetos

Prepara una caja con objetos variados (pelota, lápiz, esponja, mandarina, etc.) y un pañuelo. Un voluntario introduce la mano en la caja y describe lo que siente sin mirar. Los otros escuchan y tratan de adivinar qué es. Luego, pueden cambiar los objetos e invertir los roles. Lo importante de este desafío es sacar una conclusión que se relacione inmediatamente con la verdad de esta semana: puedo confiar en la Palabra de Dios.

Así como escuchando atentamente supe lo que papá o mamá intentaban describir, escuchando atentamente lo que dice la Biblia puedo entender lo que Dios piensa y siente. La Biblia es un regalo de Dios para nosotros, Dios lo ha escrito con amor para que podamos conocerlo… ¿por qué no hacerlo?

Para terminar, lean 2 de Timoteo 3:16 y 17 en una versión sencilla (TLA, PDT, NVI) y conversen un poco sobre lo que significa. Finalicen con una oración en familia dando gracias a Dios por su Palabra y porque podemos aprender de Él a través de ella.  

Compártenos tu experiencia. Envíanos comentarios o fotos para saber cómo disfrutan este material en casa. info.educacion@lasaventurasdebiper.com.ar
Equipo educativo
Biper y sus amigos