NÚCLEO PRÁCTICO: Dios desea mi desarrollo personal
PRINCIPIO BÍBLICO: Dios protege mi corazón y está conmigo aún en momentos difíciles
VERSÍCULO ELEMENTAL: Tú, Dios mío, eres mi pastor; contigo nada me falta. Me haces descansar en verdes pastos, y para calmar mi sed
me llevas a tranquilas aguas. Salmo 23:1-2
ENFOQUE: Dios cuida de nosotros
Encuentro 8: Dios me cuida
Frases para decirle a tu hijo:
¿Cómo orar por mi hijo pequeño esta semana?
Dios, gracias por tu promesa de siempre estar con nosotros, todos los días, hasta el fin del mundo. Podemos descansar en ti, sabiendo que cada día nos acompañas y cuidas de nosotros. Estamos en tus manos Jesús. Ayúdame a ser un reflejo de tu amor y protección. Amén.
Continuemos en casa. El desafío de la semana:
No caminantes
Te damos una actividad estimulante que podemos contactar con la historia de Moises en la arquilla. Coloca al bebé en una manta o alfombra sobre el piso y haz que “navegue” deslizandolo por el suelo, como si estuviera flotando por el río Nilo. En medio del juego, recuerda el momento Bíblico: “Moises estuvo navegando en el río Nilo, y allí Dios cuidaba de él”. Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos del bebé mientras se divierte
Caminantes
Elige una actividad al aire libre que sea un reto para tu hijo, cómo aprender a montar la bici, los patines o la patineta. También puede ser salir a caminar por la montaña, aprender a nadar o montar a caballo. Mientras realizas esta actividad, y si tu hijo siente miedo o inseguridad, recuérdale que Dios siempre está con él, cuidándolo. También puedes hacerle saber que, como papá, mamá o cuidador, tú estás allí para acompañarlo y protegerlo. Es un buen momento para enseñarle que está bien sentir miedo ante nuevos desafíos, pero que, aunque tengamos miedo, Dios siempre está con nosotros cuidándonos y ayudándonos a superarlos.
Tips de desarrollo:
La etapa de desarrollo de tu hijo se caracteriza por el desarrollo del apego. El apego es el vínculo fuerte que tu hijo forma, especialmente con sus padres o cuidadores. Este vínculo se manifiesta en su deseo de acudir a ellos como su principal fuente de apoyo, ayuda o para satisfacer sus necesidades básicas. El apego le da la sensación de estar protegido y seguro.
Es importante que, como padres, trabajen de manera intencional en fortalecer esta relación de apego con sus hijos. ¿Cómo hacerlo? Siendo padres presentes, mostrando amor genuino y atendiendo tanto sus necesidades físicas como emocionales.
Un apego seguro es una de las herramientas más valiosas que puedes darle a tu hijo en sus primeros años. Este tipo de apego le brindará la confianza para explorar su entorno, manejar mejor sus emociones, ser empático, solidario, autónomo y desarrollar muchas otras habilidades importantes para la vida.