NÚCLEO PRÁCTICO: Dios desea mi desarrollo personal
PRINCIPIO BÍBLICO: Aprendo a comunicarme
VERSÍCULO ELEMENTAL: Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo. Prov 16:24 NVI
ENFOQUE: Soy valorado y sé que lo que tengo por decir es importante
Encuentro 6: ¡Como la miel!
Frases para decirle a tu hijo:
¿Cómo orar por mi hijo pequeño esta semana?
Querido Dios, que mi niño pueda desarrollar su comunicación de manera que pueda siempre expresar lo que desea, necesita y quiere decir. Que siempre sepa qué es importante y que lo que quiere comunicar es importante. Danos la Gracia para guiarle y escucharle siempre, para poder comprender y acompañar su proceso de comunicación a lo largo de su desarrollo. Pon en su boca palabras de amor y aliento para quien le escuche.
Continuemos en casa, el desafío de la semana:
No caminantes
Es muy importante que puedas hablarle a tu niño desde el vientre y también puedas identificar su proceso de comunicación y de qué manera busca expresar lo que necesita. Muchas veces será la mirada, el llanto o algún movimiento.
Algunas sugerencias para que comiences a practicar en casa si aún no lo haces:
Caminantes
Involucra a tu niño en las actividades diarias nombrando los objetos y acciones que realicen juntos ya sea cocinando, comiendo, en el vehículo, haciendo compras, etc.
Una idea divertida es preparar imágenes y jugar al memotest con palabras nuevas relacionadas con estas actividades cotidianas. Puedes ir añadiendo gradualmente más imágenes y palabras para que las reconozca en su entorno cotidiano. Recuerda ser paciente y darle el tiempo necesario para responder sin interrumpirlo.
Tips de desarrollo:
Estimular la comunicación y el lenguaje desde el nacimiento es esencial porque esta etapa forma la base de su desarrollo cognitivo, social y emocional. Desde las interacciones diarias como hablarles, cantarles y leerles fortalecen las conexiones cerebrales necesarias para el aprendizaje, les ayudan a construir vocabulario y fomentan su capacidad para comunicarse, incluso antes de que puedan hablar. Además, estas actividades refuerzan el vínculo emocional entre padres e hijos, haciéndolos sentir seguros y amados.
Recuerda que aunque los niños pequeños aún no hablan con fluidez, pueden comenzar a aprender que sus sonidos y gestos tienen valor y poder para conectar con los demás. Es importante saber también que las palabras que digamos sobre ellos y a su alrededor, también forman parte del desarrollo de su lenguaje y de su percepción de ellos mismos y de las cosas.