NÚCLEO PRÁCTICO: Dios desea mi desarrollo personal
PRINCIPIO BÍBLICO: Dios me da la capacidad de aprender y lograr cosas
VERSÍCULO ELEMENTAL: Dios es quien nos da la capacidad para hacer todo lo que hacemos – 2 Corintios 3:5 (b) PDT
ENFOQUE: Soy capaz
Encuentro 5: ¡Asombroso!
Frases para decirle a tu hijo:
¿Cómo orar por mi hijo pequeño esta semana?
Querido Dios, puedo reconocer que tú nos das todo lo que necesitamos para crecer y aprender cada día. Te doy gracias por las capacidades y habilidades que has depositado en mi hijo y por todo lo que ha logrado hasta ahora. Bendice cada etapa de su desarrollo, dale la inteligencia, la fuerza y sobre todo la conciencia de tu presencia en cada paso. Dale la tolerancia para soportar los procesos de aprendizaje y entender que también aprendemos de los errores. Ayúdame a acompañar, potenciar y celebrar cada uno de sus logros, a poder verlo a través de tus ojos cada día.
Continuemos en casa, el desafío de la semana:
No caminantes
Te sugerimos para esta semana algunas actividades que puedes realizar para seguir estimulando los logros de tu bebé. Recuerda siempre afirmarlo con tus palabras y recordar que Dios le dió la capacidad para lograr todas esas cosas y aún más:
Recuerda que su tiempo de atención es corto y puede cansarse, no es necesario sostenerlo por demasiado tiempo, sino ir viendo su respuesta. Puedes repetir estas actividades varias veces a la semana.
Caminantes
Te sugerimos para esta semana algunas actividades que puedes realizar para seguir estimulando el aprendizaje. Recuerda siempre afirmarlo con tus palabras y recordar que Dios le dió la capacidad para aprender y crecer:
Recuerda respetar su tiempo de atención, modelar para que sepa cómo es la actividad y darle espacio para que pueda pensar e interactuar sin interrumpirlo. Puedes repetir estas actividades varias veces a la semana sumando alguna variación.
Tips de desarrollo:
Dentro de la psicología evolutiva, la estimulación temprana y la psicomotricidad se estudian diferentes hitos que los niños logran en las diferentes edades y etapas del desarrollo. Si bien entendemos que cada niño es diferente y sus procesos se acomodan a sus características; es muy interesante que como padres podamos observar y potenciar estos saltos en el desarrollo para que puedan darse de la mejor manera.
Puedes encontrar en el anexo una guía (no exhaustiva) de hitos del desarrollo por edades. Te animamos a buscar actividades en las que puedas acompañar y potenciar estos aprendizajes desde casa.