Desafío Semanal

NÚCLEO PRÁCTICO: Dios desea mi desarrollo personal

PRINCIPIO BÍBLICO: Dios me dio un cuerpo para cuidar

VERSÍCULO ELEMENTAL: Tú viste formarse cada parte de mi cuerpo – Salmo 139:16 PDT

ENFOQUE:  Mi cuerpo es un regalo de Dios

Encuentro 2: ¡Maravilloso regalo!

Frases para decirle a tu hijo:

  • Tu pequeño cuerpo es un regalo de Dios para descubrir y aprender mucho.
  • Cuidamos y tratamos bien a nuestro cuerpo.
  • Tu pequeño cuerpo es un milagro maravilloso de Dios.

¿Cómo orar por mi hijo pequeño esta semana?

Amado Dios, gracias por crearnos y darnos un cuerpo, por pensar cada detalle de nuestro ser y ver su desarrollo. Que mi niño pueda crecer valorando este maravilloso regalo y podamos como familia desarrollar hábitos de cuidado que nos permitan vivir una vida que te glorifique en todo.

Continuemos en casa. El desafío de la semana:

No caminantes

Te animamos a preparar una caja sensorial con recursos sencillos, es decir objetos seguros y simples de explorar que te ayuden a estimular los sentidos del bebé, como el tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato.

Puedes usar una caja de cartón o una canasta pequeña e incluir objetos variados que sean seguros y que tu bebé pueda manipular. 

  • Tacto: Paños de diferentes texturas (suave, rugoso, peludo), bolas de goma suave, esponjas, trozos de tela de colores brillantes.
  • Oído: Sonajeros, campanitas, instrumentos musicales suaves.
  • Vista: Juguetes de colores brillantes, espejos irrompibles, libros de imágenes grandes o tarjetas con contrastes de blanco y negro.
  • Olfato: Pañuelos o recipientes con diferentes aromas.

¿Cómo lo ponemos en práctica?

Te sugerimos incluir la caja sensorial en actividades diarias como la rutina de la mañana (cuando el bebé se despierta) o antes de dormir (para relajarse). Dependiendo de tu bebé sabrás cuál es el mejor momento para proponérselo. 

En lugar de poner todos los objetos de inmediato, puedes sacar uno por uno, para evitar la sobreestimulación. Es importante que no presentes demasiados objetos a la vez o los cambies con rapidez. Tu bebé necesita tiempo para procesar cada estímulo.

Puedes involucrarte activamente respondiendo a sus reacciones, con el contacto visual sostenido y usando tu voz suave acompañando y expresando cómo Dios le regaló sus manitos o sus ojitos para poder aprender.

Es importante hacer la actividad de manera calmada, dándole espacio para explorar a su propio ritmo, sin presiones. Puedes elegir un sentido diferente cada vez que utilices la caja.

Caminantes

Si tu niño es más grande la propuesta es armar juntos un libro cuento sensorial que luego puedan usar. Prepara hojas de cartulina para crear este libro cuento:

  • Hoja 1: Escribe “Dios me regaló un cuerpo maravilloso…”. Para completar esta página puedes ayudar a tu niño a armar o dibujar un cuerpo.
  • Hoja 2: Escribe “Dios me dio ojos para ver formas y colores” Para completar esta hoja prepara diferentes formas de colores y peguenlas juntos en la hoja. Puedes dibujar la silueta de la forma y luego entregar a tu niño la que corresponde para que la pegue encima.
  • Hoja 3: Escribe “Dios me dio manos para sentir diferentes texturas” Para completar esta hoja descubran juntos diferentes texturas (plumas, esponjas, hilos, cartón rugoso, etc). Peguen juntos en la hoja las diferentes texturas.
  • Hoja 4: Escribe “Dios me dio olfato para sentir diferentes olores” Para completar esta hoja pueden buscar juntos algunas flores en el exterior y pegarlas en la página.
  • Hoja 5: Escribe “Dios me dió oídos para oír diferentes sonidos” Para completar esta hoja pueden enhebrar algunas cintas con elementos como cascabeles, anillos de madera, pastas secas y luego pegarlas por los extremos dejando lugar a que se conviertan en pequeños sonajeros.
  • Hoja 6: Escribe “Dios me dio el gusto para saborear diferentes alimentos” Para completar esta hoja puedes buscar imágenes de alimentos en revistas y pegarlas juntos, seleccionando cuáles son alimentos y cuáles no. 
  • Hoja 7: Escribe “Dios me dió un cuerpo para cuidar y poder descubrir cosas maravillosas”.

Te proponemos no hacer esta actividad en un solo día sino distribuirlo en la semana y les quedará un hermoso material para poder leer y sentir juntos afirmando cómo nuestro cuerpo es un regalo de Dios.

Tips de desarrollo:

Es muy importante que desde pequeña edad como familia podamos estimular a nuestros niños en la vida cotidiana e instaurar rutinas que favorezcan el descanso, la higiene, la alimentación. Desde su nacimiento los niños aprenden junto a nosotros la importancia del cuidado del cuerpo y de las rutinas saludables. 

Evitar pantallas y poder tomar tiempo para estimular los sentidos con diferentes estrategias nos permitirá también vincularnos mucho más en el desarrollo de nuestros pequeños y creará hermosos recuerdos juntos.

De esta manera afirmamos también en sus corazones, mediante nuestras rutinas y ejemplo la importancia del cuidado de nuestro cuerpo creado por Dios.

Compártenos tu experiencia. Envíanos comentarios o fotos para saber cómo disfrutan este material en casa. info.educacion@lasaventurasdebiper.com.ar
Equipo educativo
Biper y sus amigos