Desafío Semanal

NÚCLEO PRÁCTICO: Dios desea mi desarrollo personal

PRINCIPIO BÍBLICO: Me identifico como un ser social

VERSÍCULO DEL ENCUENTRO: En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes. 1 Pedro 3:8

ENFOQUE: Elijo amigos que me acerquen a Jesús y que me ayuden a crecer de forma sana

Encuentro 11: Soy amigo de…

En el encuentro de esta semana hemos aprendido lo que dice la Palabra de Dios acerca de las amistades. Como papás es muy importante que podamos conocer cuáles son los entornos y los amigos con los que nuestros hijos tienen relación. En estas edades, los chicos comienzan a vivir interacciones sociales que pueden impulsarlos en sus lazos afectivos o que pueden generar en ellos una actitud retraída frente a nuevos amigos. A continuación encontrarás los pasos a seguir para completar el desafío de la semana.

  • Conversa con tu hijo acerca de las amistades que tiene. Pregúntale ¿A quiénes consideras amigos? ¿Qué es lo más importante en una amistad? ¿Cuáles son las actitudes o características que alguien debe tener para llamarlo amigo? De esta forma, podrán conversar acerca de los valores que comparten con los demás y de la importancia de elegir a quienes llamar amigo.
  • Identifica a uno o dos amigos que tu hijo tenga y conversen sobre qué es lo que más disfrutan hacer juntos. Es muy importante que los llames por su nombre y no solo te refieras a ellos como “los amiguitos de mi hijo”. Sería muy bueno que estos amigos, sean de la iglesia a la que asisten o que pertenezcan a una familia que también tenga valores basados en la Palabra de Dios. En caso de que no lo sean, desafía a tu hijo a ser intencional con amigos de ese contexto, para dar lugar a la actividad especificada a continuación.
  • Organiza una actividad en conjunto con tu hijo y esos amigos más cercanos.
    Para este momento, habla con las familias previamente y preparen un espacio juntos para que los niños puedan disfrutar. Puede ser un picnic, una tarde en la piscina, un día de aventura o una gran merienda. ¡Además en este momento pueden aprovechar y ayudar a los niños a cumplir con el desafío del cupón! (actividad propuesta en el encuentro de esta semana).

Planificar este tipo de actividades entre familias, fortalece los lazos de amistad de los niños y crea contextos seguros para que crezcan conscientes de los amigos que tienen alrededor. Además de ello, conversar sobre este tema, los ayudará a construir un criterio sano y basado en la Palabra de Dios, sobre las elecciones y las actitudes que deben tomar frente a las personas con las que frecuentan.

¡Querido papá! No tengas temor a la hora de conversar sobre estos temas. Pídele a Dios que te guíe con las palabras justas, y renuncia a toda idea propia de que vas a lucir como un papá “controlador” o un papá “aburrido”, más bien estás cuidando y protegiendo la vida de tus hijos. ¡Tú puedes hacerlo!

Compártenos tu experiencia. Envíanos comentarios o fotos para saber cómo disfrutan este material en casa. info.educacion@lasaventurasdebiper.com.ar
Equipo educativo
Biper y sus amigos