NÚCLEO PRÁCTICO: Dios desea mi desarrollo personal
PRINCIPIO BÍBLICO: Dios me hizo conforme a su imagen
VERSÍCULO ELEMENTAL: Tu me hiciste con tus propias manos; tu me diste forma – Jeremías 10:8 NVI
ENFOQUE: Fui creado por Dios
Encuentro 1: Creación Especial
Frases para decirle a tu hijo:
¿Cómo orar por mi hijo pequeño esta semana?
Querido Dios, que mi hijo pueda crecer con la certeza de que su vida tiene gran valor porque fue creado intencionalmente para un gran propósito. Que su estima esté fundamentada en lo que tú dices de él/ella y sepa siempre que tu pensaste cada detalle de su ser.
Continuemos en casa. El desafío de la semana:
No caminantes
Toma un momento, preferentemente después de dar un baño a tu bebé para hacerle unos masajes. Colócalo boca arriba sobre una toalla. Puedes acompañarte con un poco de crema de bebé o aceite.
Masajea sus pies, sus piernas, su vientre, sus bracitos y su espalda. Puedes tomar una pelota blanda y pasarla también por su cuerpo para que pueda sentir la textura. Puedes ir nombrando las partes de su cuerpo.
Mientras haces esto dile las frases que te sugerimos más arriba, Dios pensó en tí, te hizo a su imagen, tu vida tiene gran valor.
Caminantes
Prepara de antemano un papel grande que puedas pegar sobre la mesa o si lo deseas puedes elegir una tela que luego puedas usar para confeccionar algo.
Toma también pintura apta para que los niños puedan usar, preferentemente al agua, no tóxica.
Tomen un momento en la semana para pintar sus manos y estamparlas en el papel o la tela. También pueden hacerlo con los pies.
Mientras lo hacen miren las diferencias entre cada uno y afirma con tus palabras que Dios nos hizo parecidos pero diferentes. Cada uno fue creado por Dios único.
Espera a que las estampas se sequen y miren bien de cerca las marcas para comparar.
Tips de desarrollo:
Entender que Dios nos creó intencionalmente y nos hizo a su imagen es algo muy valioso para trabajar desde temprana edad. Poder observar y autoreconocer nuestro cuerpo sabiendo que todos tenemos características diferentes, forjará seguridad y una estima sana en tu niño, sobre todo sabiendo que Dios pensó cada detalle de su ser.
Nombrar las partes del cuerpo, hacer movimientos, entrenar los sentidos forma parte del desarrollo del esquema corporal que aporta al reconocimiento de uno mismo en el entorno.
Los masajes en los niños pequeños son importantes porque no solo les relaja sino también fomentan su flexibilidad y desarrollan la conciencia corporal.